En la decimotercera entrega de la serie Menores en Internet, te contamos qué hacer ante un caso de ciberbullying, grooming o sexting en el centro educativo.
Ciberbullying
Estamos ante un caso de ciberbullying cuando un o una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro/a mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de juegos u otras tecnologías telemáticas.
¿Cómo actuar?
Si todos los alumnos implicados están escolarizados en el centro:
Actuar desde el marco de convivencia y con las herramientas de que se ha dotado el centro para atender situaciones de conflicto.
Si solo uno de los posibles implicados, víctima o acosador, está escolarizado en el centro:
Trasladar la información al contexto pertinente; puede ser otro centro escolar o, en su caso y dependiendo de la gravedad de los hechos, las autoridades competentes en la materia.
Si la situación no afecta a alumnos escolarizados en nuestro centro:
Valorar los datos de que se disponen y su alcance y gravedad. Antes de denunciar, es aconsejable contar con el asesoramiento de instituciones u organizaciones especializadas en ciberacoso.
Si se desconoce la autoría del acosador/a:
Generar las medidas de apoyo al alumno víctima y, en su caso, poner en conocimiento de las autoridades competentes la circunstancia acaecida a los efectos que puedan considerarse oportunos, entre otros, la averiguación de los presuntos responsables.
Grooming
El grooming de menores en Internet es un fenómeno que podríamos traducir como engatusamiento y que se utiliza para describir las prácticas online de ciertos adultos para ganarse la confianza de un (o una) menor fingiendo empatía, cariño, etc. con fines de satisfacción sexual (como mínimo, y casi siempre, obtener imágenes del/a menor desnudo/a o realizando actos sexuales). Por tanto está muy relacionado con la pederastia y la pornografía infantil en Internet. De hecho el grooming es en muchas ocasiones la antesala de un abuso sexual.
¿Cómo actuar?
El centro escolar tiene la obligación ineludible de actuar, al tener conocimiento o sospecha de que algún alumno pueda estar siendo víctima de acoso. En el caso de que sea un docente el que detecte el riesgo de grooming de un alumno, el centro escolar deberá informar a los padres o tutores del menor.
En el caso de que los padres o tutores legales del menor no den una respuesta adecuada o no denuncien la situación de abuso, el centro educativo deberá ponerlo en conocimiento de las autoridades y realizar la denuncia.
Sexting
El sexting consiste en la difusión o publicación de contenidos (principalmente fotografías o vídeos) de tipo sexual, producidos por el propio remitente, utilizando para ello el teléfono móvil u otro dispositivo tecnológico.
El sexting puede derivar en casos de amenazas para la privacidad del menor, daño psicológico, cyberbullying, sextorsión, grooming e incluso daños físicos.
¿Cómo actuar?
En caso de descubrir que un menor practica sexting hay que hablar con él, sin prejuicios y calmadamente, a fin de hacerle entender los riesgos a los que se expone al difundir imágenes personales comprometidas.
Del mismo modo, si recibe contenidos sexuales de personas que conoce (sexting pasivo), es importante hacer entender al adolescente la importancia de no seguir participando en la difusión de esas imágenes e informar al protagonista de las mismas, para que pueda tomar las medidas oportunas.
Para ayudar psicológicamente al menor afectado siempre es recomendable consultar con un profesional. Además es necesario tener en cuenta el entorno del menor para que esta situación no derive en una mofa o ciberbullying que la empeore.
Si existe algún hecho que puede ser constitutivo de delito debe denunciarse.
¿Dónde denunciar?
Policía Nacional
(Brigada de investigación tecnológica)
- Denuncias – https://www.policia.es/denunweb/denun_com.php
- Correo electrónico (consultas genéricas): delitos.tecnologicos@policia.es
- Correoelectrónico(pornografíainfantil):denuncias.pornografia.infantil@policia.e
- Teléfonos: 915 822 751 / 752 / 753 / 754 / 755
Guardia Civil
(Cuerpo de delitos telemáticos)
https://www.gdt.guardiacivil.es/webgdt/home_alerta.php
Denuncias: https://www.gdt.guardiacivil.es/webgdt/pinformar.php
Teléfono: 900 101 062 (Oficina de Atención al Ciudadano)
En un Juzgado de Guardia
Ante el Ministerio Fiscal / Fiscalía de Menores: esta es la opción más adecuada, pues por propio imperativo legal tiene como misión encomendada la defensa y protección de los menores de edad.
Recuerda que Kuicco te ayuda a guardar las fotos y vídeos de tus hijos o tus alumnos y a compartirlas forma privada y segura sin que su imagen ni sus datos dejen rastro en Internet.
Si necesitas más información sobre Kuicco para tu familia o Kuicco para tu centro educativo (con servicio integral de protección de datos y compartición segura de información e imágenes), escríbenos a info@kuicco.com o solicita información aquí.
Noticias Relacionadas

Papá viajero y apasionado de la música y la tecnología. Mi mayor afición es recorrer el mundo con mis hijos y vivir junto a ellos grandes aventuras que luego puedan recordar con Kuicco.