Definitivamente no todos los niños son iguales, cada uno aprende a su tiempo y a su ritmo, como padres a veces toca llenarse de paciencia y buscar las maneras que mejor se adapten a sus necesidades, cómo captar y mantener su atención para contribuir en su proceso de aprendizaje.
En este post trataremos algunas opciones que pueden contribuir en mejorar la atención y concentración de los niños en diferentes actividades. Con dedicación y paciencia se obtendrán muy buenos resultados.
Antes, ten presente que es totalmente común que los niños se distraigan constantemente, su curiosidad innata puede hacer que cualquier cosa, por pequeña que parezca, atraiga su atención y lo disperse de cualquier actividad.
Queda de nuestra parte aprender técnicas que permitan atrapar su atención y así ayudarles a concentrarse en sus tareas diarias.
¿En qué consiste la atención?
Es importante entender que la atención es una actividad mental que nos permite seleccionar y concentrar el interés en ciertos estímulos, de manera de procesar la información y dar respuesta.
Para un proceso de aprendizaje eficiente es indispensable una buena atención.
Para los más pequeños representa todo un reto, ya que están en un mundo lleno de estímulos internos y externos que pueden llamar poderosamente su atención, por ello se requiere de trabajo constante para formarles el hábito de prestar atención cuando se requiera.
Consejos básicos para iniciar cualquier proceso de mejora de atención
Antes de iniciar cualquier actividad que tenga como objetivo mejorar la atención y concentración de los niños, se les debe ofrecer un entorno que integre ciertos aspectos básicos como:
- Garantizar que tengan un buen descanso con sus horas de sueño reglamentarias de acuerdo a su edad.
- Mejorar su nutrición y procurar que tengan una dieta equilibrada, que incluya alimentos ricos en Omega 3, calcio, ricos en fósforo y ácidos grasos.
Alimentos como el salmón, atún, sardina, mariscos, nueces, semillas de chía, aceite de soja, frutas, verduras, entre otros, aportarán los nutrientes necesarios para su desarrollo visual y cognitivo.
- Acondicionar un área de la casa para realizar sus actividades, como un estudio donde se eliminen elementos de distracción, se mantenga en orden, tenga buena iluminación y ventilación.

- Establecer horarios para cada actividad, esto favorecerá la formación de una rutina mental en el niño, creando hábitos de trabajo.
- Hacer pausas entre actividades, permitiéndole descansar y no agobiarlos con exceso de deberes, de igual forma las actividades no deben ser muy largas, recordemos que son niños.
- Permitirles tener una mascota en casa o ciertas actividades de interacción con animales favorece su capacidad de atención, el desarrollo motor y cognitivo, adquisición de valores, seguridad, empatía.
- Evitar el uso de frases negativas que los etiquete como malas personas o poco inteligentes, es importante darles apoyo, hacerles sentir que confiamos en ellos y que son capaces de aprender y de demostrar todas sus capacidades, se puede usar frases de apoyo como “estoy seguro que puedes lograrlo” “lo estás haciendo muy bien”, etc.
Diferentes formas con las que los niños pueden mejorar su atención
1.- Rutinas de Ejercicio
El ejercicio físico produce numerosos beneficios para el organismo, inclusive a nivel emocional, sensorial y cognitivo.

Hay diversos estudios que demuestran los efectos de las rutinas de ejercicio sobre el cerebro y el metabolismo. Debido a que al incrementarse la frecuencia cardiaca el cerebro recibe mayor flujo sanguíneo y esto favorece las diversas funciones.
Además, el ejercicio propicia la liberación de endorfinas y otras hormonas que producen sensación de felicidad, bienestar y relajación.
Para los niños, será estupendo poder realizar rutinas diarias o interdiarias de ejercicio, adicionalmente con las rutinas también se le formarán hábitos y disciplina.
2.- Enseñar Ajedrez
El ajedrez es un juego de mesa que producirá diversos beneficios en los niños, no es un simple juego de mesa, ayudará a desarrollar la capacidad de concentración y análisis, desarrollará la memoria, la creatividad, la imaginación, la interacción y comunicación, entre otras ventajas.

Además, hay diversos estudios que avalan los buenos resultados del Ajedrez en los procesos de mejora de atención en los niños, inclusive en casos más complejos de trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad.
3.- Incorporar juegos electrónicos con moderación
Los video juegos usados moderadamente, en forma organizada y responsable pueden representar un elemento muy apropiado para ayudar a los niños a aumentar sus capacidades de concentración mientras se divierten. Favoreciendo su desarrollo mental y cognitivo.
Los niños se sienten muy atraídos hacia los dispositivos electrónicos, y si nos descuidamos su uso puede ser excesivo y hacer que descuiden sus otras actividades, ya que pueden resultar adictivos. Pero estableciendo condiciones de uso, normas y horarios se le puede sacar ventaja a este tipo de recursos.

También se debe seleccionar muy bien qué juegos se seleccionarán para estos procesos, ya que la idea no es fomentar la violencia ni generar problemas sociales.
Además, se tiene que estar consciente que estamos en una era tecnológica y es importante que los pequeños aprendan a manipular distintos tipos de dispositivos, como tablets, ordenadores, teléfonos inteligentes, etc.
4.- Fomentar actividades musicales
Desde muy pequeños se puede crear en casa un entorno que favorezca la estimulación musical del niño. A medida que vaya creciendo y de acuerdo al potencial que se detecte en el pequeño, se puede evaluar alguna actividad musical que incluya el aprendizaje de un instrumento o la participación en una coral, clases de baile, etc.

La música puede favorecer la capacidad de atención y concentración del niño, además que si se trata de alguna actividad extra curricular también favorecerá la creatividad, la interacción social y la canalización de emociones.
Además, se ha demostrado que la música favorece las habilidades para la resolución de problemas de razonamiento mental y matemáticos, así como también hace más eficiente el sistema auditivo del niño.
En este enlace podrás encontrar excelentes auriculares profesionales, que serán el complemento ideal para ayudar al niño en su proceso de mejora de atención con el apoyo musical. Además, te encontrarás con un estupendo servicio online donde puedes realizar el pedido y recibirlo en la comodidad de tu hogar.
5.- Crea hábitos de lectura
Es importante que todo padre conozca los beneficios tan importantes que aporta la lectura en el desarrollo de las capacidades de los niños, y que se ocupen de crear y estimular este valioso hábito.
La lectura es ideal para mejorar procesos de atención, ya que estimula la capacidad del cerebro para pensar en secuencias, facilitando la interpretación y comprensión de los significados.

Además, fomenta la imaginación, el niño adquiere nuevo vocabulario pudiendo redactar mejor y expresarse en términos más comprensibles, favoreciendo su interacción social y beneficiando sus emociones.
Librería Atenea representa una estupenda alternativa para adquirir libros de gran calidad para nuestros pequeños, que contribuirán con su proceso de aprendizaje.
Todas estas técnicas deben ir acompañadas de un entorno familiar donde se le brinde al niño tiempo de calidad, donde se le haga sentir importante y querido, compartiendo momentos en familia que le den alegría y seguridad. Con cada detalle se puede fortalecer su autoestima, educando y compartiendo con los hijos, los padres también crecemos.

Kuicco, guarda fácilmente los mejores momentos de la vida de tus hijos y compártelos con tus seres queridos de forma privada y segura. Y ahora también, con Kuicco School, ¡Kuicco en el cole!