Nuestros hijos e hijas están viviendo la pandemia. Tiempos de crisis e incertidumbre que pueden marcar los recuerdos de su infancia. Pero de ti depende que esta marca sea más grande o más pequeña.
Niños y pandemia. ¿Cómo la viven?
Los niños y niñas viven las crisis igual que sus padres. Exáctamente así, igual que tú. Los recuerdos de la infancia dependen en gran medida de la carga emocional que acompaña a los momentos que viven. Cómo interpreten estos momentos depende casi exclusivamente de ti. Si te muestras asustado o asustada, lo percibirá; si hablas delante de él o ella, aunque creas que no te escucha, lo hace; si tienes puestas las noticias y puede escucharlas, las escuchará. Y todo esto sin tener toda la información que tú tienes. De esta pandemia, solo interpretará los pedazos de información que reciba y la carga emocional que tú exhibas. Pero, ¿qué podemos hacer para minimizar el efecto que esta crisis puede tener en sus recuerdos futuros y en cómo viven hoy su día a día?
Apaga la tele
Esto parece una tontería. Por pequeño o pequeña que sea tu hijo o tu hija, no es sordo ni sorda. Si aún no tiene edad para entender las palabras que oye, sí la tiene para percibir el tono de lo que oye en la tele y de lo que te oye decir sobre la pandemia. Si tiene edad para entender lo que dicen en las noticias, entonces no debería verlas en ningún momento. Ten en cuenta que no tiene tus conocimientos sobre el mundo y magnificará todo lo que escucha.
Cuida tu tono
Seguro que alguna vez habrás oído eso de «tan importante es lo que dices como cómo lo dices». Es totalmente cierto. Delante de él o ella cuida tu tono y procura siempre hablar de todo lo que está pasando de forma alentadora, sin miedo, sin preocupación, sin inquietud. Muéstrate seguro o segura, te necesita. Necesita sentirse a salvo a tu lado. Si cree que tienes miedo, lo tendrá también.

Controla el mensaje
Es importante que reciba de ti la información. Si es así, podrás elegir las palabras y el tono, para así controlar el mensaje que recibe y su carga emocional. Adelántate a todo lo que puedan escuchar en el colegio. Los niños y niñas oyen a sus familiares y lo cuentan de manera exagerada o errónea a los compañeros y compañeras. Por eso, si tiene la suerte de tener en su cabeza la información que tú le has proporcionado, podrá estar más tranquilo o tranquila.
Normaliza la situación
No andes por casa quejándote por tener que llevar mascarilla, o no poder ver a la familia o ir a los bares con libertad. ¿Viste la película La Vida es Bella? Si no, debes. Si la has visto, sabrás lo importante que es para los niños la actitud de sus padres. Por ello, intenta actuar como si la situación fuese lo más normal del mundo. Compra mascarillas divertidas, haz muchas videoconferencias con familia y amigos, lavaos las manos juntos, etc. Si parece que para ti es divertido, para él o ella lo será de verdad.
Haz muchas fotos
Hacemos fotos a los momentos felices y divertidos. Por ello, hacer fotos es una manera estupenda de que la pandemia también puede ser divertida. Hazles fotos jugando con mascarillas, de cumpleaños con mascarillas, saludando a distancia de formas divertidas, etc. Esto le dará la sensación de que esta «nueva normalidad» es muy normal e, incluso, puede ser divertida. Por supuesto, guarda las fotos para poder enseñárselas en el futuro. Puedes hacerlo de forma privada y segura con Kuicco. Vivimos una situación excepcional que será recordada por las generaciones futuras. Algún día, les gustará recordar todo lo que hiciste por él o por ella en esta pandemia.
Kuicco te ayuda a guardar organizadas las mejores fotos y vídeos de tus hijos y a compartirlas con tu familia en privado y de forma segura.
Y ahora también, ¡Kuicco en el cole con Kuicco School!
Noticias Relacionadas

Kuicco, guarda fácilmente los mejores momentos de la vida de tus hijos y compártelos con tus seres queridos de forma privada y segura. Y ahora también, con Kuicco School, ¡Kuicco en el cole!